City and Beach - Jesús Maria, Córdoba

Banner El Calafate

EXCURSIONES:

GLACIAR PERITO MORENO

GLACIAR PERITO MORENO

Una vez a bordo del traslado, encaramos la ruta hacia el Parque Nacional Los Glaciares en un recorrido de aproximadamente 80 km. ​Al ingresar al Parque, realizaremos paradas en miradores para contemplar unas vistas increíbles del glaciar. En el recorrido iremos acompañados con un guía habilitado por el Parque Nacional “Los Glaciares”, quien nos brindará toda la información sobre el entorno, la historia y el misticismo de este glaciar único. Una vez que lleguemos al estacionamiento del parque, dispondrán de tiempo libre para comenzar a recorrer los apasionantes circuitos caminando por los senderos permitidos para visualizar desde diferentes ángulos el imponente Glaciar Perito Moreno, cuyos desprendimientos y ruidos continuos hablan de un movimiento de avance permanente. Para esta excursión el pasajero tendrá que optar por comer en el restaurante del parque o llevarse vianda.

Icono

SAFARI NÁUTICO

Disfrutá de una increíble navegación por el Lago Rico. Navegá entre los inmensos témpanos que se desprenden de las paredes del Glaciar Perito Moreno.​ Con una duración aproximada de 1 hora, Safari Náutico te invita a observar las impresionantes paredes del glaciar Perito Moreno y sus constantes desprendimientos de hielo sobre las aguas del Lago Rico. ​El embarque se realiza en el puerto “Bajo de las Sombras”, aproximadamente a 6 km del Mirador del glaciar.

SAFARI NÁUTICO
Icono
MORENO SPIRIT

MORENO SPIRIT

Es una navegación por el Canal de los Témpanos del Lago Argentino que nos permite observar el Frente Norte del Bosque Andino Patagónico. Tiene una duración de una hora, partiendo del Puerto Moreno, situado al pie de las pasarelas. En segundos de iniciado nuestro recorrido se podrá observar la pared norte del glaciar desde una perspectiva totalmente diferente de lo que se puede ver desde las pasarelas. Nos aproximaremos y navegaremos el frente completo dentro de los límites permitidos para garantizar la seguridad de la navegación y observaremos el paisaje, disfrutaremos su silencio y también de los estruendos que anuncian los desprendimientos, siendo testigos del fenómeno, dejando un recuerdo imborrable.

Icono

TODO GLACIARES

Desde el puerto de Punta Bandera, a 47 km de El Calafate, iniciamos la navegación por el Brazo Norte del Lago Argentino. Atravesamos la Boca del Diablo con destino al Canal Upsala para navegar entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala. Luego ingresamos al Canal Spegazzini y momentos después tendremos la primera vista del Glaciar Seco. Continuamos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini donde también contemplaremos los glaciares Heim Sur y Peineta. Nos preparamos para desembarcar en la Base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del sendero del bosque hasta el Refugio Spegazzini. Este sendero de 300 metros es accesible y al recorrerlo nos detenemos en estaciones y miradores con vistas a toda la Bahía de los Glaciares. En el refugio podemos almorzar (no incluido), visitar el shop o contemplar el paisaje. Para aquellos que les gusta caminar, pueden tomar el sendero de la montaña. Este recorrido es un trekking de media dificultad a través de un camino boscoso, con miradores naturales, lleno de vistas increíbles que finaliza en el punto de desembarco.
Base Spegazzini:
Este icónico punto de desembarco cuenta con dos senderos diseñados para que los visitantes recorran la Bahía de los Glaciares. El sendero del bosque recorre 300 metros desde el punto de desembarco hasta el Refugio Spegazzini. En la caminata iremos haciendo posta en distintas estaciones (Glaciología - Historia - Fauna y Flora) y tendremos acceso a miradores. El sendero es accesible y no representa complejidad dado que se realiza sobre terreno firme. Una vez en el refugio los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía, el shop y una vista panorámica increíble tanto desde sus salones como desde el exterior (Deck & Terraza). Desde aqui parte el sendero de la montaña de 700 metros. Este recorrido es un trekking de media dificultad a través de un camino boscoso, con miradores naturales, lleno de vistas increíbles que finaliza en el punto de desembarco.
Refugio Spegazzini:
Cuenta con un salón principal emplazado con dirección hacia el frente del lago y un extenso ventanal que nos brinda una extensa vista panorámica e inigualable del Glaciar Spegazzini. Es un espacio muy luminoso de 280 metros cuadrados de planta. Su capacidad máxima de comensales es de 300 personas. Hay un deck principal. El salón Captain´s Club cuenta con vistas privilegiadas al Glaciar Spegazzini y al Glaciar Heim. Su cálida decoración lo presenta como un espacio amigable para compartir y relajarse.

TODO GLACIARES
Icono
MINITREKKING

MINITREKKING

Todo comienza temprano a la mañana cuando el transfer pasa a buscar a cada pasajero por su respectivo hotel. Una vez a bordo, encaramos la ruta hacia el Parque Nacional Los Glaciares. Al ingresar al parque, nos dirigimos al puerto Bajo de las Sombras, aproximadamente 6 km. antes del mirador del glaciar, donde embarcamos para cruzar el Lago Rico, llegando a la costa sudoeste luego de aproximadamente 20 minutos de navegación, frente a la pared sur del glaciar Perito Moreno. Es allí donde comienza la aventura.
Caminata sobre el Glaciar:
Al llegar a la base del Glaciar, los guías asignan cada pasajero a un grupo. Allí comenzará una charla sobre glaciología acompañada de una descripción de la travesía y las precauciones que hay que tener en cuenta al caminar arriba del glaciar. Al ponerse los crampones comienza la mítica caminata sobre el majestuoso Perito Moreno.
Pasarelas Perito Moreno:
Disfrute de una pasarela con vistas únicas al Glaciar Perito Moreno. Al concluir el minitrekking, regresamos al puerto donde nos aguarda el vehículo junto a un guía del Parque Nacional para iniciar el recorrido que nos trasladará a las pasarelas frente al Glaciar Perito Moreno. Luego de ingresar a la zona del Bosque Andino Patagónico, nos detendremos en la Curva de los Suspiros. Luego continuamos hasta las pasarelas que recorren todo el frente del glaciar, donde dispondremos de tiempo libre para caminar por las mismas y disfrutar de increíbles vistas y rupturas del glaciar en medio del milenario y frondoso Bosque Andino Patagónico.

Icono

CHALTÉN WINTER TRAIL CON ALMUERZO O VIANDA

Con punto de partida en El Calafate, se presenta una increíble aventura de un día completo en el mítico pueblo de El Chaltén, reconocido por sus imponentes cumbres, ríos, lagos y bosques. Se trata de una pintoresca villa turística ubicada en la Patagonia Argentina, que ofrece una magnífica experiencia en contacto con la naturaleza, apreciando postales únicas de los picos nevados de la Cordillera de los Andes. Una parada obligatoria en el camino es el Parador y Hotel de Campo La Leona, donde se puede degustar gastronomía local y conocer más acerca de la historia de las grandes estancias de la región. Una vez arribados a la villa, se emprende un trekking hacia el "Mirador de los Cóndores", que es de baja a media dificultad y ofrece vistas panorámicas de los macizos Adela, Torre, Fitz Roy y el valle del Río de Las Vueltas. Además, hay una cascada de 20 metros de altura llamada Chorrillo del Salto, que se visita en una caminata de baja dificultad. El Chaltén es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura. Durante el paseo, te proponemos almorzar un potente y típico plato argentino, compuesto por plato principal y una bebida sin alcohol.

CHALTÉN WINTER TRAIL CON ALMUERZO O VIANDA
Icono
CALAFATE EXTREMO 4X4

CALAFATE EXTREMO 4X4

Excursión en vehículos 4x4 con capacidad hasta 8 pasajeros. Ascenso a Cerro Huyliche, a 10 minutos de El Calafate, dentro de la Estancia Huyliche. Se accede a destacados puntos panorámicos de la zona, a cerca de 900 mts de altura. Desde los balcones de El Calafate se puede observar el Lago Argentino, la ciudad de El Calafate, los cerros Fitz Roy y Torre, Punta Bandera y la naciente del glaciar Perito Moreno. El recorrido presenta un sitio constituido por roca sedimentaria de finales del periodo cretáceo, astillas de madera petrificada, dientes de tiburones, ostras marinas y huesos fosilizados que atestiguan el pasado prehistórico y dan un valor a la travesía. Se hacen distintas paradas para observar, disfrutando de miradores y del puesto. En este lugar se da un servicio de almuerzo por la mañana y de merienda por la tarde. Se pueden observar también cóndores, águilas, guanacos o zorros de acuerdo a la época del año.

Icono

CERRO FRÍAS / TIROLESA / CABALGATA / TREKKING CON SNACK

Naturaleza y aventura en Estancia Alice, El Calafate. El Cerro Frías, de 1095 msnm, se encuentra aislado en el medio de un valle, permitiendo disfrutar durante el ascenso de espectaculares vistas panorámicas del Valle del Centinela, la Cordillera de los Andes y el Lago Argentino. Se destacan en el horizonte, al sur, el Cordón de los Cristales y las Torres del Paine (Parque Nacional chileno); al oeste, las penínsulas de Magallanes y Avellaneda y al norte, el Cerro Fitz Roy. La vista además abarca el cuerpo principal del Lago Argentino, sus brazos Rico y Norte con la Boca del Diablo. Ubicado dentro de las tierras que pertenecen a la Estancia Alice, a 23 km de El Calafate, camino al Glaciar Perito Moreno, el Cerro Frías es una magnífica oportunidad para avistar flora y fauna silvestre de la región, así como también animales de estancia. Además de la vegetación arbustiva característica de la estepa patagónica, se puede apreciar el bosque de árboles de lenga en la ladera este del Cerro Frías.
En la Estancia ofrecemos 4 actividades de turismo aventura guiadas que se realizan en forma simultánea por diferentes circuitos del Cerro Frías: Vehículo adaptado a 4x4 • Trekking • Cabalgata • Tirolesa.
CIRCUITO CON VEHÍCULO ADAPTADO A 4X4
Iniciamos la actividad ascendiendo el Cerro Frías por caminos de montaña con vistas del cuerpo principal del Lago Argentino. Luego de unos 20 minutos, paramos en el primer mirador, ubicado a 450 m de altura, con vistas al valle del Río Centinela. Continuamos ascendiendo hasta el segundo mirador (1.030 mts), con vistas a las Torres del Paine, los brazos Rico y Sur del Lago Argentino, el Lago Roca, el Cordón de los Cristales, el Canal de los Témpanos y el brazo Norte del Lago Argentino, la Boca del Diablo, los picos más elevados de la Cordillera de los Andes y el Cerro Fitz Roy, si las condiciones meteorológicas lo permiten. Continuamos la travesía descendiendo el cerro a través del bosque de lengas por la ladera este del Cerro Frías, culminando en el quincho del casco de la estancia.
TIROLESA
La tirolesa es una actividad cuyo fin es desplazarse sobre dos cables sujetos entre puntos fijos, que pueden ser árboles, torres, estructuras u otro punto fijo, para constituir una línea elevada en todo el trayecto y con un desnivel suficiente para que sea posible deslizarse por gravedad, empleando equipos de seguridad, como poleas, mosquetones, cintas, casco y arnés. Una vez llegados al quincho de la estancia, se equipa a los pasajeros con todo lo necesario para vivir una aventura fantástica bajo las más altas normas de seguridad. Además, se les brinda una charla instructiva. Luego, se parte hacia la plataforma de embarque ubicada a 540 metros en la ladera sur del Cerro Frías (este trayecto se realiza en camionetas 4x4). Ya en la plataforma se examina nuevamente todo el equipo y se comienza a cruzar la primera etapa de los 2350 mts de cable, dispuestos en 5 vías. Durante el recorrido se podrán apreciar increíbles vistas panorámicas de las Torres del Paine, el Valle del Centinela, el Lago Roca y el Brazo Rico de Lago Argentino.
CIRCUITO DE TREKKING / CABALGATA
Se comienza el recorrido atravesando una vega o mallín para empezar a subir por los faldeos de la montaña. A 30 minutos de comenzar se tienen vistas del Valle del Centinela y las Torres del Paine. El recorrido continúa en ascenso, hasta llegar a campos elevados del cerro, donde eventualmente podrán apreciarse el ganado de la estancia (vacas) y animales silvestres como guanacos, liebres, zorros, armadillos y zorrinos (zorrillos o mofetas). Luego de apreciar los paisajes, se comienza el descenso hasta llegar al quincho del casco de la estancia.
-Llevar ropa cómoda y abrigada, preferentemente impermeable.

CERRO FRÍAS / TIROLESA / CABALGATA / TREKKING CON SNACK
Icono
NATIVO EXPERIENCE

NATIVO EXPERIENCE

Incluye:
-Pick up por los hoteles de El Calafate.
-Almuerzo o Cena.
-Ingreso a Zona Arqueológica.
-Chofer guía en inglés-español.

Recomendación: Tener en cuenta que tanto el almuerzo como la cena se sirven en una cueva, que si bien esta acondicionada para el turismo y al reparo de la lluvia, puede hacer frío. Recomendamos traer ropa de abrigo, guantes y gorro.
Los traslados se realizan en vehículo adaptado para 4x4. La caminata entre el vehículo y las cuevas es de 200 metros y de baja dificultad. Excursión de medio día por la costa del Lago Argentino. Ideal para el día de llegada o partida. Tiene un enfoque antropológico, haciendo un recorrido en el tiempo sobre el paso del hombre en estas tierras, redescubriendo las historias de las primeras expediciones y osados que se aventuraron a lo desconocido. Entre los acantilados y con vistas a la Cordillera de los Andes, la excursión se enfoca en los primeros contactos de aquellos expedicionarios con los nativos, para luego ingresar al mundo Tehuelche. A orillas del lago se encuentran las cuevas donde hace miles de años aquella cultura dejo sus marcas en la roca y que hoy nos inducen a su interpretación. La excursión culmina en otra cueva, con un almuerzo o cena que nos transportará a aquellos remotos años. Menú de 3 pasos con bebidas (vino, agua y terma patagónico), sujeto a modificaciones sin previo aviso.

Icono

DARWIN EXPERIENCE KAYAKS CON ALMUERZO

Animate a recrear el increíble viaje exploratorio que Charles Darwin realizó en las aguas del río Santa Cruz. En esta excursión multiaventura partirás en 4x4 por la Ruta 40 hasta el río Santa Cruz y desde allí, luego de una charla técnica y equiparte con trajes secos, comenzarás a remar río abajo. En el transcurso de la navegación verás formaciones geológicas y una amplia variedad de fauna, elementos que inspiraron a Darwin en su mítico viaje por estas tierras. Trasncurridos 15 km río abajo llegarás a la Estancia El Rincón, donde esperan a los expedicionarios con el almuerzo a orillas del río, para luego regresar a El Calafate. Opcional acompañante: aquellas personas que no quieran remar pueden ir a la Estancia en 4x4 y almorzar con los kayakistas.

DARWIN EXPERIENCE KAYAKS CON ALMUERZO
Icono
CRUCERO MARPATAG MARÍA TURQUESA - GLACIARES GOURMET CLASSIC (FD EXPERIENCE)

CRUCERO MARPATAG MARÍA TURQUESA - GLACIARES GOURMET CLASSIC (FD EXPERIENCE)

Ruta de Navegación (*) - El Crucero María Turquesa
Embarque puerto privado La Soledad.
Zarpe hacia Brazo Norte. Visita a Bahía Escuadra y Muralla de Condoreras. Glaciar Seco. Glaciar Heim. Glaciar Spegazzini. Desembarque en Puesto de Las Vacas - Caminata. Visita Canal Upsala, vista panorámica del Glaciar Upsala y Bertacchi, almuerzo a bordo. Navegación por el Canal de los Témpanos hacia la pared norte del Glaciar Perito Moreno. Opcional: fin de excursión en Puerto Moreno aproximadamente 03:45 pm (sólo con reserva anticipada).
Arribo a Puerto La Soledad.
El Crucero María Turquesa es un novedoso catamarán construido en aluminio naval. Sus medidas son 37,50 m de eslora, 9,60 m de manga y 3,10 m de puntal. Posee dos motores caterpillar de 1000 HP cada uno para su propulsión, otorgándole una velocidad crucero de 20 nudos. Cuenta con una capacidad de 186 pasajeros, distribuidos en dos salones uno ubicado en la cubierta principal y otro en la primer cubierta. La cocina equipada con elementos de última tecnología y el bar, se encuentran en la cubierta principal al igual que los toilettes, incluyendo uno para personas con capacidades diferentes. Cuenta con mesas y amplias butacas tapizadas en cuero. Además posee una sala PREMIUM con una capacidad para 16 pasajeros equipada con cocina propia, toilette y cubierta de sol privada. En la tercera cubierta e encuentra la cabina de mando y la cubierta exterior de sol con bancos con mayor dimensión. Su gran virtud son las cuatro cubiertas exteriores de sol para poder contemplar con comodidad la majestuosidad de los paisajes. La ambientación interior hace referencia al Parque Nacional Los Glaciares, con imágenes y fichas técnicas. Más un área de recreación para niños también ambientado con dibujos de la fauna típica del Parque Nacional.

Icono